Las recientes inundaciones en la ciudad de Añatuya, Santiago del Estero, han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Las intensas lluvias provocaron el desborde de calles, la pérdida de bienes materiales y la afectación de viviendas en distintos sectores de la ciudad.
La realidad que enfrenta Añatuya tras las inundaciones es devastadora. Numerosas viviendas han quedado anegadas, dejando a sus habitantes sin un lugar seguro donde resguardarse. La falta de infraestructura adecuada y el colapso de los desagües han agravado la situación, afectando no solo la vida cotidiana de los vecinos, sino también su salud y bienestar.
En diálogo con Interior Santiagueño, la dirigente política de Añatuya, Tomasa Pereyra, analizó la difícil situación que enfrenta la ciudad cada vez que llueve, provocando inundaciones y significativas pérdidas materiales para los vecinos.
Pereyra destacó que este problema es de larga data y requiere una solución urgente. “Quienes no lo ven así es porque no quieren verlo y están cegados”, enfatizó.
“La problemática de Añatuya no es nueva. Si bien actualmente las autoridades están brindando asistencia a los afectados, esto no es suficiente”, advirtió. La gran pregunta es: ¿hasta cuándo los ciudadanos deberán soportar esta situación?”.
Hay personas que no pueden salir de sus hogares, además de los graves problemas de salubridad que surgen debido al estancamiento de aguas contaminadas, lo que afecta el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
La dirigente política reconoció el trabajo realizado por la gestión municipal hasta el momento; sin embargo, subrayó que aún queda mucho por hacer.
Asimismo, destacó la importancia del proyecto presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia por el Dr. Jorge Mussetti, el cual busca impulsar las obras necesarias para prevenir futuras inundaciones en la ciudad.“Ojalá este proyecto cuente con el respaldo de los funcionarios que nos representan, para que pueda ejecutarse lo antes posible”, sostuvo.
“Es fundamental llevar a cabo trabajos de gran envergadura para solucionar definitivamente estos problemas. Hoy tomamos conciencia de que, si vuelven a producirse lluvias intensas, la situación será aún más grave”, advirtió.
“Todos juntos podemos sacar adelante a Añatuya; debe ser un compromiso compartido, desde los funcionarios hasta cada ciudadano. Lo ideal es unir fuerzas y trabajar en conjunto. Hoy, muchas personas necesitan ropa, medicamentos, calzado y alimentos no perecederos.”