En diálogo con “Mañana Fantástica”, Alberto “Lechuga” Jeréz, un recocido cantante de tango de Santiago del Estero quien destacó esta fecha tan importante que conmemora y recuerda el nacimiento de 2 de los exponentes más importantes del género musical de nuestro país, Carlos Gardel y Julio de Caro, que casualmente nacieron el 11 de Diciembre, con años de diferencia.
Carlos Gardel, el cantor nacional, músico y compositor, nació el 11 de diciembre de 1890. Su estilo único lo llevó a alcanzar un reconocimiento masivo tanto a nivel nacional como internacional, consagrándolo como uno de los más grandes intérpretes de la música popular. Por su parte, Julio de Caro, violinista, compositor, arreglador y director, nació el 11 de diciembre de 1899, y es recordado por su aporte fundamental al desarrollo de la música tanguera.
En ese sentido, “Lechuga” Jeréz compartió con nosotros su historia en un día tan especial que celebra este estilo musical. El 24 de junio de 1983 marcó el inicio de su carrera, una fecha significativa que recuerda el fallecimiento de Carlos Gardel en 1935, en Medellín, Colombia. Fue una idea del recordado Eduardo Esperón, quien lo eligió para cantar. En ese entonces, Jeréz solo sabía dos tangos, los cuales interpretaba entre amigos, pero Esperón lo presentó junto a grandes figuras como el “Chiqui” Pereyra, lo que marcó su debut. Desde aquel momento han pasado más de 40 años y no ha parado de seguir haciendo presentaciones y poniendo en alto este género musical.