EL GOBIERNO FIJÓ POR DECRETO EL AUMENTO SALARIAL MÍNIMO: LLEGARÁ A $271.571 EN OCTUBRE

Según se oficializó en el Boletín Oficial, pasará de $234.315,12 a $254.231,91 para julio. En cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.

Tras el fracaso en la reunión del Consejo del Salario, el Gobierno fijó por decreto este viernes el aumento del salario mínimo el cual en octubre llegará a los $271.571. En base a la resolución 13/2024 en julio pasará de $234.315,12 a $254.231,91. En cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.

Con el incremento dado por el gobierno de Javier Milei, el sueldo básico se mantiene como el más bajo en los últimos 30 años y de distancia aún más de lo solicitado por la Confederación General de los Trabajadores (CGT) cuyo pedido era que el piso sea de $480 mil.

El cronograma de incrementos, según detalla la resolución será de $262.432,93 en agosto, $268.056,50 en septiembre, $271.571,22 en octubre.
El mismo “todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador”, precisan.

Los salarios subieron un 8,3% en mayo pero aún no recuperar la pérdida de la era Milei

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que los salarios se incrementaron un 8,3% en mayo, por lo que superaron al índice de inflación del mismo mes, que fue del 4,2%. Sin embargo, aún están lejos de recuperar la pérdida sufrida desde el inicio del gobierno de Javier Milei, período en el que los sueldos cayeron en promedio 13,1% en términos reales.

El Indec detalló que el 8,3% de aumento en los salarios de mayo representa una suba interanual del 216%, con un alza acumulada en los últimos cinco meses del 73,6%.

En tanto, los sueldos del sector privado registrado se incrementaron un 7,7%, los del sector público un 8,3%, por lo que los salarios de los rubros registrados subieron un 7,9%. Además, los del sector privado no registrado treparon un 11,8%.

Luego de que el organismo encabezado por Marco Lavagna diera a conocer la estadística, el Ministerio de Economía destacó las variaciones. “Segundo mes consecutivo de recuperación salarial. En mayo de 2024, el índice de salarios subió un 8,3% con respecto del mes anterior, cuando la inflación fue del 4,2%”, expresó en sus redes sociales.

“De esta manera, se registran dos meses seguidos con un aumento significativo de salarios por encima de la inflación”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *