EL GOBIERNO DISPUSO EL FIN DE LAS TRIANGULACIONES QUE LAS OBRAS SOCIALES HACÍAN ENTRE LOS APORTES DE LOS TRABAJADORES Y LAS PREPAGAS

Según los cálculos del Gobierno, 1.380.000 trabajadores y sus familias derivarán sus aportes a empresas de medicina prepaga sin intermediarios.

El Gobierno dispuso la eliminación de las triangulaciones que las obras sociales hacían entre los aportes de los trabajadores y las prepagas. De esta manera, el dinero podrá ser destinado directamente a las empresas de medicina privada.

La medida de la Superintendencia de Salud fue publicada a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, sobre la que especificaron que “pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras“.

Según lo que informó el Gobierno, gracias a esta modificación, casi 1.400.000 trabajadores y sus familias derivarán sus aportes aportes a empresas de medicina prepaga sin intermediarios.

“De esta manera, los famosos ‘sellos de goma’, que solo subsistían producto de la intermediación, no podrán continuar con un negocio de más de 30 mil millones de pesos por mes”, agregaron en su comunicado.

Desde el Gobierno señalaron que la medida “va en línea con el DNU 70/23, los decretos 170/2024 y 171/2024 y complementa la Resolución 3284/2024, publicada el 1 de diciembre pasado, que estableció la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud y, de esa manera, permitió que miles de beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria”

La resolución también aclara que en el caso que el beneficiario decida permanecer en la Obra Social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia. A partir de ese momento será la Obra Social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud.