:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

CHACO: PAMPITA Y SUS ACCIONES GENERARON POLÉMICA TRAS SU VISITA EN CAMPO DEL CIELO

La reconocida modelo se trepó al segundo meteorito más grande del mundo y provocó la reacción científica de referentes culturales y comunidades originarias.

El mediatizado y promocional viaje de la modelo e influencer Pampita Ardohain al Chaco, organizado por el gobierno provincial para celebrar el arribo del primer vuelo de la aerolínea low cost JetSmart a Resistencia, sumó un nuevo capítulo. Más allá de los millones de pesos invertidos en artistas e influencers para publicitar el evento, la visita dejó al descubierto una grave falta de respeto al patrimonio cultural y natural de la vecino provincia.

Durante su estadía en Campo del Cielo -uno de los principales atractivos turísticos de Chaco- Pampita se fotografió subida al meteorito El Chaco, donde ignoró la legislación vigente y las tradiciones de las comunidades originarias. Las imágenes fueron compartidas en sus redes sociales y rápidamente generaron un contundente rechazo de sectores culturales, científicos y representantes indígenas.

De acuerdo a lo publicado por Diario Norte, Mario Vesconi, presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía (ACHA), calificó el hecho como “un claro maltrato al patrimonio chaqueño” y recordó que está estrictamente prohibido montar sobre los meteoritos. “No solo es una falta de respeto, también representa un riesgo para la integridad física. Estar a más de dos metros de altura es peligroso para cualquier persona”, advirtió.

Vesconi lamentó que, a pesar de los esfuerzos de educación sobre el valor del sitio, situaciones como esta sigan ocurriendo: “La Reserva Campo del Cielo (área natural protegida) debe tener un récord en intervenciones incorrectas, desde que existe. Les enseñamos a chicos y grandes la importancia de preservar este lugar único, ¿y después mostramos esto?”, sentenció. Y cerró: “He recibido mensajes de colegas investigadores de Campo del Cielo preguntándome qué quisieron hacer”.

Campo del Cielo es reconocido mundialmente por la concentración de meteoritos, incluyendo ocho de gran tamaño, y continúa asombrando a científicos internacionales. “En 2022 trabajamos junto con investigadores europeos que aseguran que no han visto nada igual en todo el mundo”, señaló Vesconi.

Desde el ámbito cultural y político, también hubo voces críticas. Mariela Quirós y Francisco “Tete” Romero, extitulares del Instituto de Cultura y Turismo, coincidieron en que la acción de la modelo constituye una grave ofensa para las comunidades indígenas, en especial para el pueblo Moqoit, que considera a los meteoritos parte central de su cosmovisión.

“Los meteoritos no son piedras para escalar, son patrimonio cultural. Hay que sensibilizar sobre su significado y el respeto que merecen”, remarcó Quirós. Romero, por su parte, recordó que el Chaco fue declarada provincia pluricultural y plurilingüe, y exigió mayor responsabilidad estatal para proteger tanto el aspecto físico como simbólico de estos bienes. “¿La foto indica que todos podemos ir a trepar meteoritos? ¿O solo los privilegiados?”, cuestionó la actual legisladora provincial.