La serie “Espartanos, una historia real” sigue la inspiradora historia del abogado y exjugador de rugby Eduardo ‘Coco’ Oderigo, quien luchó por transformar la vida de los reclusos a través del rugby. Serie en la que se desempeña el ex puma santiagueño, Juan Manuel Leguizamón.
Este 19 de febrero la plataforma Disney+ estrenará Espartanos, Una Historia Real, una serie dramática producida por Pegsa está basada en hechos reales que narra la historia del primer equipo de rugby carcelario de Argentina.
Fundado en 2009 dentro de una unidad penitenciaria por el abogado penalista y exjugador de rugby Eduardo ‘Coco’ Oderigo, este equipo no solo permitió a los reclusos entrenar, sino también incorporar valores fundamentales para su reinserción social a través del deporte.
La serie está protagonizada por Guillermo Pfening en el papel de Eduardo ‘Coco’ Oderigo, acompañado por un elenco de primer nivel que incluye a Pablo Rago, Lautaro Zera, Jorge Suárez, Juana Viale, Carla Pandolfi y Valentín Villafañe.
Además de contar con la participación especial de Leguizamón en la serie, otro de los exjugadores del seleccionado nacional de rugby de Argentina (Los Pumas), se suma Javier Ortega Desio, así como del reconocido rapero G Sony.
De qué trata “Espartanos” la serie inspirada en el primer equipo de rugby formado en la cárcel
Espartanos, Una Historia Real sigue el camino de Coco, un secretario de juzgado penal y exjugador de rugby, quien al enfrentarse a la dura realidad de las cárceles argentinas decide tomar acción.
Su iniciativa de entrenar a un grupo de presos en la Unidad 48 de un penal bonaerense da origen, de manera inesperada, al primer equipo de rugby carcelario. Sin embargo, el desafío no es solo deportivo: Coco debe superar prejuicios, enfrentar los conflictos personales de sus jugadores y sortear los obstáculos del sistema penitenciario para transformar un grupo de marginados en un equipo con verdaderas oportunidades de reinserción.
Con una duración de ocho episodios de 35 minutos cada uno, la serie ha sido escrita por Andrés Gelós y Pablo Gelós, y dirigida por Sebastián Pivotto.