Durante la jornada del martes, se dio inicio al tratamiento del proyecto de reforma electoral en la provincia de Santiago del Estero, un tema de gran relevancia para el sistema democrático local. La propuesta, que busca modificar aspectos clave como la implementación de la Boleta única. Esta medida busca modernizar y simplificar el sistema de votación, promoviendo una mayor transparencia y eficiencia en los procesos electorales, además de incurrir en un siginificativo ahorro económico para la provincia.
En ese sentido, el diputado provincial, Dr. Jorge Mussetti, señaló que “este importante debate ha reunido a los diversos bloques legislativos, donde se pudo observar que los dos bloques que representan al poder ejecutivo provincial, el Frente Cívico y el Partido Justicialista, comparten el mismo signo político. Ambos han defendido la postura de mantener el sistema actual con boletas múltiples de papel, argumentando que esta modalidad proporciona previsibilidad al electorado, ya que mantiene un sistema conocido y consolidado. Además, señalaron que la implementación de la boleta única podría generar problemas durante el escrutinio de los votos. Sin embargo, desde nuestro sector hemos sostenido que no existen registros de problemas de esta índole ni denuncias de fraude relacionadas con este sistema en el momento del escrutinio. Consideramos que los argumentos presentados no son suficientes para justificar la permanencia del modelo actual”, sostuvo el legislador.
El próximo martes continuará la sesión, donde la mayoría presentará sus argumentos y las minorías elaborarán un dictamen fundamentado. “Este proceso es una oportunidad valiosa para aprovechar las capacitaciones a nivel nacional, de cara al debut de este sistema en las elecciones de octubre. Considero que estas capacitaciones serán clave para asegurar una transición exitosa y garantizar que todos los actores involucrados estén debidamente preparados para el cambio. El martes se decidirá y será un hecho trascedental que marcará el funcionamiento de los partidos políticos con vistas a los procesos electorales que vienen y, considero que merece un amplio debate y difusión donde los santiagueños conozcan cuales serán las consecuencias de no haber intrucido dichos cambios. Hoy es el momento de cambiarlo y hoy es la necesidad de introducir este cambio que implica un importante ahorro fiscal que pueden destinarse a otros ámbitos”.
Por otro lado, el diputado provincial del frente Juntos por el Cambio, Gerardo Floridia, expresó que esta iniciativa, no recibió la atención que merece. “Nuestro partido considera que es necesario cambiar el sistema de votación actual. Una vez más, se está privando a los santiagueños de un método económico, transparente, rápido y moderno. Las ventajas que ofrece esta ley, que ya se implementó a nivel nacional, son fundamentales. Al no debatirla y archivar los proyectos, la Legislatura contribuye a la pérdida de calidad institucional. Estamos convencidos que este método aporta de forma significativa a modernizar la forma de elección”, concluyó.