La Cámara de Representantes estadounidense no consiguió los dos tercios de los votos necesarios para aprobar un proyecto de ley con el que se buscaba impedir un cierre gubernamental por medio de una prórroga de los presupuestos hasta marzo.
Las claves para entender el “shutdown”
Un shutdown es el término en inglés para referirse a un cierre del gobierno federal en los Estados Unidos. Ocurre cuando el Congreso no logra aprobar un presupuesto o una resolución de financiamiento a tiempo para mantener en funcionamiento las agencias y servicios federales. Esto puede suceder debido a desacuerdos políticos sobre cómo gastar el dinero público o sobre prioridades presupuestarias.
Sucede que el paquete fracasó con una votación de 174-235, solo unas horas después de haber sido armado apresuradamente por los líderes republicanos para cumplir con las demandas de Trump. Un acuerdo bipartidista previo fue descartado luego de que Trump y Elon Musk, la persona más rica del mundo, se opusieran el miércoles.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, no ofreció detalles sobre los próximos pasos tras la votación fallida. “Encontraremos otra solución”, asegura Reuters.
Cuando vence el financiamiento
El financiamiento del gobierno vence a la medianoche del viernes. Si los legisladores no extienden el plazo, el gobierno de EE. UU. comenzará un cierre parcial este sábado. “El Congreso debe eliminar, o extender hasta quizás 2029, el ridículo techo de deuda. Sin esto, nunca deberíamos llegar a un acuerdo“, escribió Trump en Truth Social horas después de que fracasara el proyecto de ley.
El proyecto fallido del jueves era muy similar a la versión anterior que Musk y Trump habían criticado como un despilfarro a favor de los demócratas. Habría extendido el financiamiento del gobierno hasta marzo, proporcionado u$s100 mil millones en alivio por desastres y suspendido el límite de deuda. Los republicanos eliminaron otros elementos incluidos en el paquete original, como un aumento salarial para los legisladores y nuevas reglas para los administradores de beneficios farmacéuticos.
Por insistencia de Trump, la nueva versión también habría suspendido los límites de la deuda nacional durante dos años, una maniobra que facilitaría la aprobación de los dramáticos recortes de impuestos que ha prometido.
El camino a los recortes fiscales
Los demócratas criticaron el proyecto, calificándolo como una excusa para un recorte fiscal que beneficiaría principalmente a acaudalados como Musk, mientras endeudaba al país con billones de dólares adicionales. “¿Cómo se atreven a dar lecciones a Estados Unidos sobre responsabilidad fiscal?”, expresó el líder demócrata Hakeem Jeffries durante el debate.
Aunque el proyecto hubiera pasado en la Cámara, habría enfrentado grandes dificultades en el Senado, controlado actualmente por los demócratas. La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden no lo apoyaba.
Disputas anteriores sobre el techo de deuda han generado temor en los mercados financieros, ya que un incumplimiento del gobierno estadounidense enviaría ondas de choque crediticias a nivel mundial. El límite se encuentra suspendido bajo un acuerdo que técnicamente expira el 1 de enero, aunque probablemente los legisladores no enfrenten el tema hasta la primavera.
Cuando regrese al cargo, Trump planea implementar recortes de impuestos que podrían reducir los ingresos en u$s8 billones en una década, incrementando la deuda sin recortes compensatorios en el gasto. Ha prometido no reducir los beneficios de jubilación y salud para adultos mayores, que representan una gran parte del presupuesto y se proyecta que crezcan significativamente en los próximos años.
El último cierre gubernamental ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.
La tensión también amenazó la posición de Johnson, un político moderado de Luisiana que asumió inesperadamente el cargo de presidente de la Cámara el año pasado, después de que el ala derecha del partido destituyera a Kevin McCarthy por un proyecto de ley de financiamiento. Johnson ha tenido que recurrir repetidamente a los demócratas para lograr la aprobación de leyes cuando no ha podido obtener votos suficientes de su propio partido.
Varios republicanos dijeron que no votarían por Johnson como presidente cuando el Congreso regrese en enero, lo que podría desencadenar otra batalla por el liderazgo en las semanas previas a que Trump asuma el cargo.