EL DILEMA DEL VERANO ¿RAPAR O NO RAPAR EL PELO DE TU MASCOTA?

Con la llegada del verano solemos creer que rapar a nuestra mascota es una buena opción para que se sienta más fresco frente a las altas temperaturas que se viven en nuestra provincia, sin embargo, el peluquero canino, Daniel “chino” Ríos en diálogo con La Hora de la Mascotas, explicó que esta práctica puede tener consecuencias negativas para la salud y bienestar de nuestro amigo de cuatro patas, dependiendo el caso.

Gran parte de la sociedad, cree que rapar es lo más adecuado para nuestra mascota en pleno verano para que soporte los calores extremos que se viven en Santiago del Estero, pero esto dependerá del caso ya sea, su estilo de vida, el lugar en el que vive, que tipo de piel y manto tenga el animal.

“En el caso de los caniches, lo más común es que, si se encuentran dentro de la casa y no están expuestos a temperaturas extremas, se les puede cortar el pelo corto. Sin embargo, si van a estar en el patio, es importante cuidar un poco más su pelaje y dejarlo más largo”, explicó el profesional.

En el caso de los pelos apelmazados, lamentablemente no queda más opción que raparlos. Sin embargo, existen casos de mantos que no deben ser rapados nunca, como ocurre con razas como el Golden Retriever, el Husky Siberiano, entre otros. “Es importante recordar que el pelaje actúa como un termo protector, es decir, protege a los perros del calor. Esto es especialmente relevante en los perros de doble capa, que tienen un pelo primario y otro secundario, más lanoso. En estos casos, es fundamental deslanar el pelo para evitar que el exceso de lana genere calor innecesario a la mascota. No obstante, si la cantidad de lana está equilibrada, no hay problema.”

“La pérdida total de pelo puede ocasionar problemas en la piel, como alopecias, y puede provocar un crecimiento excesivo del pelaje, lo que genera aún más calor. En algunos casos, la falta de un pelaje adecuado puede desencadenar enfermedades en la piel que son difíciles de revertir. Por eso, para prevenir estos problemas, no se debe rapar este tipo de manto”, advirtió el peluquero canino.

Además, enfatizó que los pelos apelmazados pueden causar problemas en la piel, no solo por el exceso de calor, sino también por dermatitis, hongos y acumulación de humedad. Por ello, es fundamental ser responsables y cuidar adecuadamente a nuestras mascotas, que merecen lo mejor. Debemos ser conscientes de que, además de “amor”, también requieren un “cuidado responsable”.